Saltar al contenido
Inicio » Aeropuerto de Mérida: la puerta al mundo

Aeropuerto de Mérida: la puerta al mundo

Mérida es una ciudad que se encuentra estratégicamente ubicada: se sitúa cerca de la zona costera del estado de Yucatán y ofrece vías directas hacia otras ciudades principales de la Península, como Cancún, en Quintana Roo, y Campeche; las autopistas y carreteras de la ciudad se encuentran en excelentes condiciones y facilitan la comunicación terrestre hacia estos destinos.

Sin embargo, una de las más grandes ventajas en cuanto a comunicación se refiere es que la ciudad tiene un aeropuerto internacional: el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón, uno de los cuatro aeropuertos en México que cuentan con un Centro de Área de Control, pues es en sus instalaciones donde se vigila el tráfico aéreo de todo el sureste mexicano.

Debido a la ubicación de Mérida, algunas personas mantienen la idea de que se trata de una ciudad de difícil acceso. La realidad es que al ser un centro comercial, financiero y turístico, no sólo en la región sureste sino en todo México, en la ciudad se ha procurado el desarrollo de la infraestructura necesaria para hacer eficiente la comunicación con el resto del país, especialmente vía área.

Fundado en 1928, el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón se localiza al sur de la ciudad. Gracias a su cercanía con el Periférico y con la zona centro, el trayecto desde cualquier zona no supera los treinta minutos. Esto es un factor importante para quienes han hecho de Mérida su hogar, pero sobre todo para quienes llegan diariamente a la ciudad por cuestiones de trabajo o negocios.

Una prueba de ello es el continuo movimiento de pasajeros en este aeropuerto. Debido a los atractivos de la llamada “ciudad blanca” ⎯muy popular para el turismo así como centro estratégico de las actividades comerciales y financieras de la región⎯ el Manuel Crescencio Rejón ocupa el octavo lugar entre los más transitados de nuestro país. En septiembre de 2019, recibió 213, 501 pasajeros procedentes de México y el extranjero. Asimismo, de acuerdo con los reportes del Grupo Aeroportuario del Sureste, en 2018 arribaron por esta vía 2,451,616 pasajeros, cifra que aumenta anualmente debido al creciente interés por la ciudad de Mérida, la mejor ciudad para visitar de acuerdo con los Reader’s Choice Awards de Conde Nast Traveler.

¿Hacia dónde puedes viajar desde Mérida?

Prácticamente a cualquier punto. El aeropuerto internacional de Mérida cuenta con dos salas: la sala A, de vuelos internacionales, y la B, dedicada a las llegadas y salidas nacionales. Desde las pistas del Manuel Crescencio Rejón despegan vuelos a todo el territorio nacional. Hoy en día, en este aeropuerto operan ocho líneas nacionales, entre las que destacan AeroméxicoVolarisInterjet y Tar. Estas aerolíneas ofrecen vuelos directos a las principales ciudades del país, como la Ciudad de MéxicoGuadalajaraMonterreyQuerétaroLeónTuxtlaVeracruzTijuanaChihuahua, y a La Habana, la capital del vecino país de Cuba.

Por otro lado, las aerolíneas internacionales como United AirlinesAmerican Eagle y West Jet, ofrecen vuelos a HoustonTexas, y Miami, así como hacia las principales ciudades de Canadá. Además, en este aeropuerto opera la línea regional MAYAir, que comunica todo el sureste. Esto facilita que los pasajeros que requieran viajar hacia otros destinos internacionales puedan trasladarse con rapidez hacia Cancún, de cuyo aeropuerto despegan vuelos directos con destino a ciudades de España, Italia, Noruega, Reino Unido, entre otras capitales y ciudades importantes de Europa y el resto del mundo.

Como puedes ver, al vivir en Mérida nunca te sentirás desconectado. El aeropuerto de la ciudad te brinda todas las opciones para llegar directamente a tu destino o, bien, para conectarte con los principales aeropuertos nacionales. Si has pensado en mudarte a esta ciudad, puedes estar seguro de que además de sentirte como en casa, tendrás a tu disposición una puerta hacia el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *