Si estás considerando adquirir una nueva casa en Mérida, seguramente ya estas calculando la cantidad de habitaciones que necesitas, si vas a requerir área de lavado, o una amplia cocina etc, pero seguro también te ilusiona como será la propuesta arquitectónica, o simplemente ya te imaginas asando carnes y refrescándote en la piscina con tu familia y o amigos luego de un arduo día de trabajo.
Lo primero que te sugerimos es que definas la zona en donde se va a ubicar tu nuevo hogar, ya que eso es muy importante, no solo por la plusvalía que varía según la zona, si no por quienes van a ser tus vecinos, la seguridad de la misma, los servicios cerca: como escuelas, hospitales etc.
Esto es algo que a continuación te vamos a hablar un poco más, para despejarte las dudas que puedas tener y así poderte guiar.
La compra de una vivienda es algo muy importante que queremos que lo disfrutes a pleno, nos gusta poder ayudar a nuestros clientes y verlos cuando se ilusionan y hace planes, imaginando a su familia en la casa, imaginando los buenos recuerdos que van atesorar allí, por eso para no decepcionarse y tomar malas desiciones lo mejor es acudir con la empresa adecuada, con experiencia comprobada en el mercado.
Por esa razón, y para que tomes una decisión informada, te dejamos una comparativa entre las distintas zonas para vivir en Mérida.
Zona Centro o Centro Histórico
Por ser el primer cuadro de la ciudad es la parte más turística, es ideal si prefieres vivir en sitios con mucha actividad. Aquí encontrarás gran variedad de servicios como: bancos, buen transporte público, variedad de restaurantes, desde pequeños puestos informales a excelentes restaurantes de gran prestigio, también encontrarás teatros, galerías de arte, algunos museos y mucho turismo, por ser el centro comercial por excelencia de Merida, hay algunas oficinas gubernamentales y siempre hay mucho tráfico. Las calles son angostas por ser una zona histórica y se complica estacionar, eso puede puede ser una desventaja, también hay muchos clubes nocturnos, hoteles, digamos que siempre hay movimiento y bullucio en esta zona.
La oferta inmobiliaria de la zona consiste normalmente en hermosas casonas históricas que hoy se encuentran muchas de ellas remodeladas son casas con con herencia española o neo francesa producto del porfiriato de techos altos, patios centrales y amplios espacios. Aqui se encuentra una gran comunidad de vecinos angloparlantes que escogieron a la Ciudad Blanca como su nueva residencia del retiro.
Si bien vivir aquí puede resultar muy estimulante, las calles de esta zona siguen el trazado original; esto, junto a la afluencia de la zona hace que los recorridos hacia otras partes de la ciudad sean más lentas y complicadas por el intenso tráfico en sus calles angostas.
Zona Poniente
El poniente de Mérida es un área que está en continuo crecimiento y cuya plusvalía va a la alza. Se trata de una de las zonas residenciales más nuevas y convenientes pues es una zona bien conectada: con el centro de la ciudad, con el norte y con las carreteras que conducen hacia las playas de Celestún y Sisal.
En un recorrido por Ciudad Caucel podrás ver numerosas plazas comerciales como también bancos, cines, supermercados escuelas, etc.
Durante los últimos años han llegado a esta zona nuevos residentes procedentes de distintas partes del país, lo que ha hecho del poniente una zona culturalmente rica y con amplia oferta gastronómica. Se trata, también, de una de las zonas más seguras de la ciudad.
La oferta inmobiliaria consiste sobretodo en residencias o desarrollos inmobiliarios privados, por lo tanto, no cualquiera visitante puede acceder a ellas, hay vigilantes que controlan la entrada y la salida de invitados además estas Privadas cuentan también con magníficas amenidades como jardines con áreas de juego para niños y áreas comunes rodeadas de la vegetación que caracteriza a la ciudad, para que tu vida sea más agradable y plena.
Zonas Sur y Oriente
El sur y el oriente de Mérida ofrecen opciones residenciales a menor costo. Sin embargo, estas zonas no se encuentran tan bien conectadas y ofrecen un menor número de servicios. Además, aunque Mérida es una ciudad muy segura, tanto el sur como el oriente ofrecen menos ventajas a ese respecto.
Zona Norte, por excelencia la de más plusvalía
n contraparte, el norte es una de las zonas con mayor crecimiento económico. Por un lado, sus vialidades ofrecen fácil acceso a otros puntos de la ciudad; asimismo, el norte se conecta directamente con la salida hacia Progreso y el resto de la costa yucateca.
No por nada esta zona es la de mayor plusvalía en la ciudad. Una de sus ventajas es su alto desarrollo comercial y de servicios. Vale destacar también la gran oferta hospitalaria tanto pública como privada de primer nivel como es el Hospital Regional de Altas Especialidades, la Hospital Star Médica y próximamente el Faro del Mayab.
También la zona cuenta con una amplia variedad de escuelas para todos los gustos y las universidades con más prestigio tanto públicas como privadas también se encuentran aquí.
Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta vivir en Mérida?
Si te gusta ir de “shopping” en el norte se ubican las mejores plazas comerciales como The Harbor, La Isla, Altabrisa, Galerías y Gran Plaza. Por lo tanto, el estilo de vida del norte de la ciudad se caracteriza por ofrecerte todo muy cerca, haciendo tu día a día más cómodo y menos estresante, cuentas con todos los servicios que necesites: bancos, tiendas departamentales, auto servicios, clínicas. Además en el norte nunca te quedarás sin algo nuevo por hacer, pues pone a tu alcance una multitud de opciones de recreación. como disfrutar de un café al aire libre, ver el atardecer o tomar una caminata con tu mascota en alguno de sus hermosos parques y disfrutar de juegos con los niños en muchos sitios destinados especialmente para ellos o pasar una tarde de compras.
Como es la zona de mayor crecimiento inmobiliario los desarrollos de la zona ofrecen todas amenidades de lujo con una excelente propuesta arquitectónica en armonía con el entorno. Además de ser una zona muy vigilada por parte del gobierno estatal.
Al conocer las mejores zonas de la ciudad, tienes la mitad del camino resuelto en la búsqueda de tu nueva casa. Ahora sólo resta que te decidas contactar un especialista que te guíe en esta importante decisión.