Comprar una casa en Mérida ofrece muchas ventajas. Una de ellas es el precio
del metro cuadrado en la ciudad. ¿Sabes por qué todos hablan de él?
Mérida es actualmente una de las mejores opciones para vivir en México. La razón que todos conocen es la seguridad que ofrece. Pero además de eso, la ciudad se ha convertido en el centro de operaciones de un buen número de empresas y comercios, lo que ha hecho que su desarrollo económico sea inmejorable. De acuerdo con El Financiero, de marzo de 2018 al mismo mes de 2019, la economía de Yucatán creció un 3.1 %, cifra apenas comparable con la de Nuevo León.
A esto, por supuesto, ha contribuido en buena parte la capital, que ha sido considerada como un mini “Silicon Valley” por las enormes oportunidades que ofrece para nuevos negocios y emprendimientos. Debido a lo anterior, el mercado inmobiliario se ha robustecido. Su oferta es cada vez más amplia y de mayor calidad.
Como ves, Mérida ofrece el contexto ideal para la inversión inmobiliaria. Pero a todas estas ventajas habría que añadir una más: el precio del metro cuadrado de construcción. Debido a que la ciudad es una de las favoritas entre quienes buscan un nuevo hogar en México, muchos compradores tienen la idea de que los precios de las casas en la capital yucateca son extremadamente elevados. Nada más alejado de la realidad. Mérida posee uno de los precios de metro cuadrado más bajos en todo el territorio.
Uno Consulting, firma de consultoría especializada en el ramo inmobiliario, realiza un reporte anual de vivienda en la ciudad; en él ofrece datos útiles para compradores y desarrolladoras, como precio medio de la vivienda, número de ventas, tipos de residencia, etc. Según esta consultoría, el precio por metro cuadrado de una vivienda de tipo medio en Mérida es de $13,710 pesos.
Asimismo, Lamudi, portal inmobiliario que anualmente lleva a cabo reportes del mercado en las ciudades más importantes del país, señaló que, en 2018, el precio del metro cuadrado en Mérida fue al menos 50% menor que el de la Ciudad de México, donde esta cifra se estimó entre 24 y 30 mil pesos.
Te puede interesar: Norte de Mérida, la zona con mayor plusvalía dentro de la ciudad.
Asimismo, en Monterrey ⎯que alberga a San Pedro Garza, uno de los municipios cuyos niveles de seguridad se han comparado con los de Mérida⎯ el costo del metro de construcción es mucho más alto que en la capital yucateca. Siguiendo los reportes anuales de Lamudi, el costo del metro en esta ciudad es de, aproximadamente, 18,000 pesos. Sin embargo, puede variar de acuerdo con la zona.
Los bajos precios de Mérida pueden ser equiparables a los de otras ciudades del sureste. Por ejemplo, Campeche ⎯donde el metro cuadrado de construcción se estima en 14,600 pesos⎯ o Villahermosa ⎯donde el costo es aproximadamente de 9,600 pesos. Sin embargo, la calidad de vida de estas ciudades dista mucho de la que ofrece Mérida ⎯ya sea por cantidad y calidad de servicios o por los niveles de seguridad.
En resumen, haciendo un análisis objetivo entre estas ciudades, Mérida continúa siendo la mejor opción para vivir, tanto si se trata de invertir y obtener el mayor rendimiento, como si lo que buscas es aumentar tu calidad de vida. Los bajos precios en el metro cuadrado, aunados al rápido crecimiento económico de la zona, garantizan una plusvalía alta en poco tiempo. Asimismo, el estilo de vida que ofrece esta ciudad del sureste mexicano supera por mucho al que podrías acceder en ciudades más densamente pobladas, como la Ciudad de México, o que mantienen índices de inseguridad más elevados, como Monterrey o Villahermosa.
Por estas razones, si estás en la búsqueda de la casa ideal para ti y para tu
familia, toma en cuenta a Mérida como la ciudad que te ofrece mucho más para hacer de tu vida, y de tus finanzas, algo mejor.